Quiénes somos

Reporters Shield es un programa de membresía que defiende el periodismo de investigación en todo el mundo contra las amenazas jurídicas que pretenden silenciar las voces críticas. El programa está dirigido a los medios de comunicación impresos y online y a las ONG que informan temas de interés público.

Reporters Shield fue creado por periodistas de investigación del Organized Crime and Corruption Reporting Project y abogados del Cyrus R. Vance Center for International Justice, con la asistencia y el apoyo de especialistas en seguros. Los bufetes Proskauer, Primmer Piper Eggleston & Cramer PC y Weil, Gotshal & Manges LLP prestaron apoyo jurídico gratuito.

Reporters Shield es una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos. USAID está aportando hasta 9 millones de dólares de capital semilla al programa para apoyar a medios de comunicación no estadounidenses. Los aportes de donantes privados financian el programa de apoyo a los medios de comunicación estadounidenses.

Para más información, contacte a info@reporters-shield.org o al Startup Director Peter Noorlander al correo executive.director@reporters-shield.org.

El Problema

En todo el mundo medios de comunicación se enfrentan cada vez más al riesgo de demandas costosas y a veces existenciales por informar sobre la verdad. En los últimos años, el número de SLAPP -demandas estratégicas contra la participación pública- ha crecido de forma significativa. Estas demandas se presentan específicamente con el fin de amenazar, intimidar e imponer cargas económicas a los periodistas. En consecuencia, los medios de comunicación pueden verse obligados a autocensurarse, evitar reportajes sobre personas o empresas litigiosas y retirar reportajes de sus sitios web al recibir amenazas jurídicas. Esta situación perjudica la libertad de prensa, la democracia y el libre flujo de información que el público tiene derecho a recibir.

Nuestra solución

Prevenir • Responder • Defender

  • La experiencia demuestra que los periodistas suelen ganar las SLAPP si la demanda se interpone en un país donde existe Estado de Derecho y cuentan con una buena representación legal. Reporters Shield trabaja en colaboración con sus miembros para prevenir demandas, responder a amenazas legales y defenderlos frente a juicios por difamación.
  • Reporters Shield ayudará a sus miembros a evitar demandas proporcionándoles formación, recursos y revisión previa a la publicación en circunstancias de alto riesgo. El programa identificará abogados cualificados para responder a amenazas legales y coordinará y cubrirá la representación legal hasta un límite preacordado en caso de demanda.

Nuestros Contactos

Peter Noorlander

Peter Noorlander

Peter Noorlander es el Startup Director de Reporters Shield. Es responsable de entablar relaciones con las principales partes interesadas, supervisar la dirección estratégica de Reporters Shield y asegurarse de que va por buen camino para alcanzar sus metas y objetivos. Peter tiene una amplia experiencia en derecho internacional de medios de comunicación. Ayudó a crear la Media Legal Defence Initiative en 2008 y la dirigió hasta 2016, y también ha trabajado para fundaciones privadas centradas en la libertad de prensa.

Jodi Blankenship

Jodi Blankenship

Jodi Blankenship es la Coordinadora del Programa y Administradora Principal de Reporters Shield. Como principal punto de contacto para los miembros, Jodi garantiza que todos los aspectos de la membresía se desarrollen sin inconvenientes, incluyendo el reclutamiento, admisión, gestión de casos individuales, y la protección de datos. Ella actúa como el puente entre Reporters Shield y sus organizaciones asociadas. En este rol, Jodi está a cargo del fortalecimiento de la infraestructura colaborativa, liderando la comunicación y facilitando la sinergia entre las organizaciones asociadas. Jodi cuenta con una trayectoria de 16 años en administración de programas a nivel internacional. Ha trabajado en la facilitación de proyectos destinados a apoyar a medios independientes y ha proporcionado asistencia legal en regiones tan diversas como el sur del Cáucaso.

Países disponibles

Aceptamos solicitudes en todo el mundo.

Examinaremos las solicitudes por fases, empezando por la Fase I, que incluye a organizaciones con sede en la mayoría de los países de América del Sur, América del Norte, Europa y Asia Central.

La fase 2 incluye organizaciones con sede en la mayoría de los países de Oriente Medio y África del Norte, África subsahariana y el Caribe, y la fase 3 incluye organizaciones con sede en la mayoría de los países del sur de Asia, el sudeste asiático, Asia oriental y el Pacífico.

No podemos ofrecer asistencia legal en países que carecen de sistemas jurídicos independientes. Sin embargo, aceptamos solicitudes de organizaciones que operan en entornos con restricciones o que denuncian en el exilio. Si tiene preguntas sobre la situación específica de su país u organización, póngase en contacto con info@reporters-shield.org.

Fases

Fase 1

América del Sur, América del Norte, Europa y Asia Central

Fase 2

Oriente Medio/África del Norte, África subsahariana y Caribe

Fase 3

Asia Meridional, Sudeste Asiático, Asia Oriental y Pacífico

Países disponibles